x
Empresas del Mañana

Startups y corporaciones líderes transforman sus modelos de negocio con inteligencia artificial

Startups y corporaciones líderes transforman sus modelos de negocio con inteligencia artificial
  • Publicadofebrero 7, 2025

 La inteligencia artificial (IA) ha emergido como un catalizador clave en la evolución de los modelos de negocio, tanto en startups innovadoras como en corporaciones consolidadas. Estas entidades están adoptando la IA para optimizar operaciones, personalizar servicios y ofrecer experiencias más enriquecedoras a sus clientes. A continuación, se destacan ejemplos concretos que ilustran el impacto de la IA en el mercado global.

1. DeepSeek: Revolucionando la IA con modelos de bajo costo

La startup china DeepSeek ha irrumpido en la escena de la IA al desarrollar modelos de lenguaje avanzados que rivalizan con los de gigantes tecnológicos como OpenAI y Google, pero a una fracción del costo. Su aplicación móvil, que ofrece un chatbot de IA, ha superado a ChatGPT en descargas en la App Store de Apple en Estados Unidos. Este logro ha desafiado la noción de que solo las grandes corporaciones pueden liderar en el ámbito de la IA, demostrando que las startups pueden competir eficazmente mediante innovación y eficiencia en costos. 

2. Meta: Inversión masiva en infraestructura de IA

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado planes para invertir hasta $65,000 millones en IA en 2025, incluyendo la construcción de un centro de datos de IA en Louisiana. Este centro está diseñado para potenciar su modelo de lenguaje Llama, con el objetivo de mejorar la personalización y la interacción en sus plataformas. La inversión subraya la importancia estratégica de la IA para Meta y su compromiso con la innovación tecnológica. 

3. Uber: Expansión de servicios de etiquetado de datos con IA

Uber ha ampliado su modelo de negocio al incursionar en el etiquetado de datos para IA, aprovechando su red de trabajadores independientes. A través de su división «Scaled Solutions», conecta a empresas con contratistas para tareas como etiquetado de datos y pruebas de características, facilitando el entrenamiento de modelos de IA. Esta iniciativa no solo diversifica los servicios de Uber, sino que también responde a la creciente demanda de datos etiquetados para el desarrollo de IA.

4. Amazon Web Services (AWS): Enfoque en IA como Área de Crecimiento

AWS, la división de servicios en la nube de Amazon, ha identificado la IA como una de sus principales áreas de crecimiento. El CEO de AWS, Matt Garman, ha destacado la importancia de adaptar la infraestructura de AWS para satisfacer las demandas de la IA, incluyendo inversiones en chips de IA y financiamiento para empresas de IA como Anthropic. Este enfoque refleja la estrategia de Amazon para integrar la IA en sus operaciones y ofrecer soluciones avanzadas a sus clientes. 

5. Microsoft: Integración de IA Conversacional en Productos

Microsoft ha incorporado IA conversacional en sus productos, como la aplicación Copilot y el navegador Edge, para mejorar la interacción del usuario y la eficiencia operativa. El CEO de IA de Microsoft, Mustafa Suleyman, ha enfatizado que la IA conversacional representa un cambio significativo, comparable al impacto de los navegadores web, y predice que la IA general podría lograrse en los próximos años. Esta integración posiciona a Microsoft como un líder en la adopción de IA en el ámbito empresarial. 

Impacto global de la IA en los modelos de negocio

La adopción de la IA está transformando industrias enteras, desde la atención al cliente hasta la logística y la salud. Las empresas están utilizando la IA para automatizar procesos, personalizar ofertas y mejorar la toma de decisiones. Esta tendencia está nivelando el campo de juego, permitiendo que startups compitan con corporaciones establecidas y acelerando la innovación en el mercado global.

La integración de la inteligencia artificial en los modelos de negocio está redefiniendo el panorama empresarial. Tanto startups como grandes corporaciones están aprovechando la IA para impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y ofrecer experiencias más personalizadas a los clientes. A medida que la tecnología avanza, se espera que la IA continúe siendo un motor clave en la transformación de los negocios a nivel mundial.

Comparte en:
Escrito por
geek de Social